La alimentación es uno de los factores que más afecta a nuestra salud. Mantener una alimentación sana y variada nos ayudará a tener una salud de hierro, a mantenernos en forma y a estar más a gusto con nosotros mismos.
Uno de los alimentos más saludables para nuestro organismo son los cereales, como el trigo, el maíz y el arroz que nos aportan multitud de proteínas, hierro y vitaminas del grupo B y vitamina E. Los cereales son la base de muchos alimentos que comemos a diario, como el pan blanco o integral, las pastas, los copos de cereales, las harinas y sémolas, como todos los amasados de pastelería y bollería. Sin embargo, existe una gran diferencia calórica entre algunos de estos alimentos.
Actualmente, cada vez es más común encontrar en las tiendas de productos ecológicos otros cereales como la espelta, el centeno o la avena. Esto se debe al cultivo ecológico del cereal, que ofrece unos productos mucho más naturales y sabrosos, además de respetar el medio ambiente.
“La acción terapéutica de la avena no puede encontrarse en ningún otro cereal, ya que es capaz de resolver el curso de grandes enfermedades nerviosas, digestivas y reumáticas.”
La avena era hasta hace poco, desconocida en los países del sur de Europa, aunque es un alimento que siempre ha estado presente en los países nórdicos en los que se consume diariamente. La avena es el cereal anti-estrés por excelencia, además de ser muy digestivo nos proporciona energía, vitalidad y bienestar. Gracias a su riqueza en vitamina B1 estimula el funcionamiento del sistema nervioso, ya que la falta de esta vitamina provoca nerviosismo, falta de concentración, agotamiento, dolor de cabeza y estrés.
Este cereal constituye un remedio que previene muchos tipos de enfermedades: evita la descalcificación de los huesos, fortalece el corazón, equilibra el metabolismo, y regula el colesterol, la hipertensión y la diabetes. También tiene un gran poder diurético y es rica en fibra.
Consumir avena diariamente nos ayudará a regular nuestro organismo, a evitar problemas de salud y a mantenernos activos durante el día para rendir en el trabajo y en nuestro tiempo libre.